Real FederaciónEspañola
de Gimnasia
Real Federación Española
de Gimnasia
RFEG EscuelaEspecialidadesMultimediaNoticiasRevistasGimnastas
Iberdrola
NOTICIAS

Tarragona acogerá la Copa del Mundo de gimnasia estética de grupo del 27 al 30 de junio

27/5/2024

Tarragona acogerá del próximo 27 al 30 de junio la Copa del Mundo de gimnasia estética de grupo, una competición dentro del calendario oficial de la Federación Internacional de Gimnasia Estética de Grupo (IFAGG) que organizará la Federación Catalana de Gimnasia (FCG) junto con la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG). De este modo, Cataluña se convertirá durante cuatro días el epicentro mundial de la gimnasia estética de grupo y la Copa del Mundo de Tarragona será la primera competición internacional de este deporte que se haya albergado en territorio español en el ámbito federado.

La Copa del Mundo de gimnasia estética de grupo en Tarragona utilizará la denominación AGG World Cup III en inglés para referirse en las comunicaciones oficiales a un acontecimiento que englobará un total de cuatro competiciones; la IFAGG World Cup III, dirigida a las gimnastas séniors; el IFAGG Challenge Cup; dirigida a las gimnastas júniors; la IFAGG Mediterranean Countries; dirigida a las gimnastas procedentes de países mediterráneos; y la IFAGG Open International; dirigida a las gimnastas de categorías inferiores.

El acontecimiento aglutinará más de un millar de gimnastas comprendidas entre los 8 y los 30 años que provendrán de una veintena de delegaciones de todo Europa, Asia y América. Cada país participante podrá aportar hasta cuatro equipos a la IFAGG World Cup III y a la IFAGG Challenge Cup respectivamente, mientras que España, en calidad de anfitriona, dispondrá preferentemente de una cuota de cinco plazas para cada una de las dos competiciones. Por su parte, en la IFAGG Mediterranean Countries y en la IFAGG Open International no habrá límite de inscripciones.

El Palau d’Esports Catalunya será la sede de la Copa del Mundo de gimnasia estética de grupo gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Tarragona que mediante Tarragona Esports cederá una infraestructura que cumple con los más altos estándares de modernidad. En cifras, se estima una asistencia total de unos 2.000 espectadores que acudirán al recinto a lo largo de la competición. Las entradas saldrán a la venta a partir de la segunda semana de junio y ofrecerán la posibilidad de comprar entradas de día así como también de abonos más económicos de varios días.

“La organización de este evento internacional es un paso importante en el impulso de la gimnasia estética de nuestro país y estamos seguros que la organización será un éxito. Disfrutaremos del mejor nivel internacional dando la bienvenida del próximo 27 al 30 de junio a más de 1000 gimnastas de todo el mundo. Gracias a todas las instituciones y federación catalana de gimnasia por el apoyo a una disciplina deportiva que nos asegura muchas alegrías para el futuro. ¡Os esperamos en Tarragona!“, ha expresado Jesús Carballo, presidente de la RFEG. A su vez, el presidente de la FCG, Xavier March, ha verbalizado su entusiasmo por acoger una competición que llevará las mejores gimnastas de esta disciplina a Tarragona. “Destinaremos todos nuestros recursos y energías para que la Copa del Mundo sea un éxito organizativo y de participación que sitúe en Cataluña en el mapa mundial de la gimnasia estética de grupo ”, ha afirmado March. “Estamos muy contentos de que Tarragona vuelva a convertirse en la sede de un gran acontecimiento deportivo y, en este caso, hablamos de una Copa del Mundo que proyectará la ciudad internacionalmente”, ha manifestado el consejero de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez.

La gimnasia estética de grupo
 
La gimnasia estética de grupo es un deporte formado por entre seis y diez gimnastas que realizan coreografías estilizadas siguiendo movimientos armónicos, rítmicos y dinámicos realizados con el uso natural de la fuerza. Hay un flujo natural de un movimiento al siguiente, como si cada nuevo movimiento se creara a partir del anterior. Todos los movimientos deben realizarse con fluidez, mostrando amplitud y variedad en la dinámica y velocidad.
 
La coreografía debe contener movimientos corporales versátiles y variados, como olas y balanceos del cuerpo, equilibrios y giros, saltos, pasos de baile y levantamientos. Se requieren cualidades físicas como la flexibilidad, la velocidad, la fuerza, la coordinación y la capacidad para moverse sin aparente esfuerzo.
 
Desde el 16 de febrero del 2024 la gimnasia estética de grupo está reconocida como deporte federado en España después de que la IFAGG certificara a la RFEG como representantes oficiales de la práctica de este deporte en territorio español.