Real FederaciónEspañola
de Gimnasia
Real Federación Española
de Gimnasia
RFEG EscuelaEspecialidadesMultimediaNoticiasRevistasGimnastas
Iberdrola
NOTICIAS

Pamplona corona a los Campeones de España de gimnasia artística

27/6/2024

El Navarra Arena acogió el Campeonato de España Individual, de Clubes y de Autonomías en categorías femenina y masculina de Gimnasia Artística, junto con el Campeonato Nacional Base Masculino Divina Seguros, durante la semana del 19 al 23 de junio.

El evento reunió a los mejores gimnastas del país, que compitieron en diversas categorías y edades, representando a clubes y comunidades autónomas de toda España. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo deportivo de altísimo nivel en cada jornada, llenando las gradas del Navarra Arena con un ambiente inigualable.

El momento más esperado fue la presentación de la categoría Vía Olímpica 10, donde participaron los gimnastas del equipo nacional, entre los que se encontraban los deportistas que representarán a España en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, generando gran expectación entre el público.

El Navarra Arena, con su capacidad para albergar eventos, demostró ser el escenario perfecto para esta competición, gracias al apoyo de las instituciones, la Federación Navarra de Gimnasia, Nicdo y todos los patrocinadores involucrados, que garantizaron el éxito en la organización de esta importante competición, logrando que la gimnasia siga creciendo año tras año.

En la categoría femenina, que incluyó categorías desde Vía Olímpica 1 hasta Vía Olímpica 10, con más de 500 participantes demostraron un altísimo nivel y una gran proyección. 

En Vía Olímpica 9, Elvira Ruiz-Fornells, de la Escuela Municipal Majadahonda, se alzó con el título de Campeona de España de esta categoría, seguida de Elia Ribas, del Salt GC, y Susana Martínez, del CGA L'Hospitalet. En la clasificación por equipos, el Club Deportivo La Salle Gràcia consiguió el oro, seguido del Club Pozuelo y Les Moreres. 

En la categoría absoluta, la vencedora en salto fue Alba Petisco, de Les Moreres (Cataluña), con una puntuación de 12.482, que le valió el oro. En paralelas, Ana Pérez, de La Salle Gràcia (Cataluña), brilló con una actuación que alcanzó los 13.400 puntos. En barra fija, Ana Pérez también consiguió la medalla de oro con una nota de 13.350 puntos. 

En el ejercicio de suelo, Alba Petisco se proclamó campeona después de una excelente puesta en escena, ejercicio que la acompañará en los JJOO. Tras confirmarse las puntuaciones de cada aparato, la clasificación general premió a Ana Pérez como la campeona de España de gimnasia artística, tras firmar un extraordinario torneo que la posiciona con fuerza para la cita olímpica.

En el Campeonato de España masculino, en Vía Olímpica 9, destacaron en la clasificación general Gabriel Barris, del Club Salt, con una puntuación de 74.567, seguido de Yulian Yuzyfyshyn, del Club Antares, y Alejandro Cabrera, de la Escuela Municipal Majadahonda.

La categoría masculina de Vía Olímpica 10 protagonizó una competición muy igualada, con un desenlace emocionante donde varios gimnastas tuvieron opciones de subirse al pódium. En suelo, Nicolau Mir, del club Xelska de Islas Baleares, se proclamó campeón con 13.367 puntos. En el ejercicio de caballo con arcos, Thierno Diallo, del Egiba de Cataluña, alcanzó los 13.967 puntos, consiguiendo así el primer puesto. 

En anillas, Joel Plata conquistó el primer puesto con una nota de 14.133 puntos. En salto, Sergio Kovacs, de Sant Boi (Cataluña), se consagró campeón con una puntuación de 14.099. Por último, en paralelas, Joel Plata volvió a subirse a lo más alto del pódium con una puntuación de 14.600. En barra, Néstor Abad ofreció una gran exhibición que le valió la medalla de oro con 13.867 puntos.

En la clasificación general, la medalla de bronce fue para Nicolau Mir, con una puntuación final de 82.316 puntos. Joel Plata obtuvo la medalla de plata, con un total de 82.716 puntos. Finalmente, el gran campeón del Campeonato de España de gimnasia artística fue Néstor Abad, sumando 84.234 puntos en la clasificación general.

En la clasificación por equipos, el Club Salt logró el bronce, mientras que el Club Xelska se colgó la medalla de plata, y Sant Boi conquistó el oro.

En el Nacional Base Masculino, contamos con cinco niveles, destacando en el Base 5 a Eloi Quintana, que consiguió el oro con una puntuación general de 77.250, seguido de Miquel Velázquez, con 75.750 puntos, y Tristán Fernández, en tercera posición, con 70.500 puntos.

Pamplona volvió a acoger una nueva competición nacional de gimnasia, arropada por el calor del público. Así se despide el Campeonato de España de gimnasia artística Divina Seguros, tras un nuevo éxito en la organización y la participación de público y gimnastas.

Divina Seguros, patrocinador principal de la RFEG, ha otorgado una beca a los gimnastas que quedaron primeros en los niveles del 1 al 8 de Vía Olímpica del Campeonato de España GAM y GAF, y a los gimnastas que se proclamaron campeones en el Nacional Base de gimnasia artística masculina en los niveles del 1 al 5. Con estas ayudas, la aseguradora quiere apoyar a estos deportistas para que alcancen mayores logros en su carrera deportiva.