Real FederaciónEspañola
de Gimnasia
Real Federación Española
de Gimnasia
RFEG EscuelaEspecialidadesMultimediaNoticiasRevistasGimnastas
Iberdrola
NOTICIAS

La Comunidad Valenciana se alza con la Copa de la Reina en Santander

20/5/2024

Del 16 al 19 de mayo se ha celebrado en el Palacio de los Deportes de Santander la 1ª fase de la Copa de España de conjuntos, la Copa de España masculina, la Copa de la Reina individual y la Copa Base de conjuntos.

La jornada inició el jueves con la competición de la 1ª fase de la Copa de España de conjuntos, donde el GR Huelva (AND) se alzó con la medalla de oro, siendo la palta para el CR Santomera (MUR) y el bronce para el Club Calpe (CVA). La categoría infantil estuvo liderada por el Club El Álamo (MAD), seguidas por el Batistana de Tenerife (CAN) y el Alaia (NAV), plata y bronce respectivamente. El Batistana de Tenerife (CAN) se proclamó vencedor en categoría junior, siendo la plata para el Ansoáin (NAV) y el bronce para el Atzar de Valencia (CVA). Las navarras del Club Lagunak fueron las vencedoras de la categoría sénior, frente a las gimnastas del Club La Victoria de Valladolid (CYL), que fueron plata, y las navarras del Anaitasuna, que fueron bronce. El triunfo en primera categoría fue para el Club Lagunak (NAV), seguidas por el Batistana de Tenerife (CAN) y el Club Escuela Esther Dominguez (ARA), plata y bronce respectivamente. En la clasificación por autonomías el triunfo fue para Navarra (87.750), la plata para Canarias (85.100) y el bronce para la Comunidad Valenciana (79.250).

El viernes inició con la celebración de la Copa de España masculina, en la que Navarra se alzó con el titulo por comunidades tras imponerse con 129.000 puntos, seguidos por el País Vasco, con 126.450, y siendo el bronce para la Comunidad Valenciana con 120.600.

Clasificación por aparatos

Cuerda

  1. Ander Olcoz (NAV)
  2. Sergi Buigues (CVA)
  3. Aitor Medina (BAL)

Aro

  1. Sergio Osés (NAV)
  2. Eneko Lambea (PVA)
  3. Iván Fernández (AND)

Pelota

  1. Eneko Lambea (PVA)
  2. Mario Ruiz (CVA)
  3. Sergio Osés (NAV)

Mazas

  1. Eneko Lambea (PVA)
  2. Ander Olcoz (NAV)
  3. Mario Ruiz (CVA)

Cinta

  1. Eneko Lambea (PVA)
  2. Ander Olcoz (NAV)
  3. David Pérez (CVA)

Por la tarde dio comienzo la Copa de la Reina, en la que la Comunidad Valenciana se alzó con el triunfo tras sumar un total de 229.050 puntos, seguidas por la Comunidad de Madrid, con 195.250, y el bronce para Castilla y León con 185.700.

Clasificación por aparatos

Normativa sénior

Aro

  1. Flavia García (AST)
  2. Lucía González (CVA)
  3. June Barrenetxea (PVA)

Pelota

  1. Alba Bautista (CVA)
  2. Teresa Gorospe (PVA)
  3. Cristina Korniychuk (MAD)

Mazas

  1. Polina Berezina (CVA)
  2. Itziar Ordóñez (AST)
  3. Aurora Borovikov (CAT)

Cinta

  1. Polina Berezina (CVA)
  2. Cristina Korniychuk (MAD)
  3. Teresa Gorospe (PVA)

Normativa junior

Aro

  1. Blanca Rodríguez (CVA)
  2. Lola Ferro (CYL)
  3. Claudia Sáez (ARA)

Pelota

  1. Violeta Bacigalupo (CVA)
  2. Aurica Tarleva (CAT)
  3. Martina Pérez (CBR)

Mazas

  1. Violeta Bacigalupo (CVA)
  2. Lucía Poyatos (MAD)
  3. Andrea Muñiz (AST)

Cinta

  1. Blanca Rodríguez (CVA)
  2. Lucía Poyatos (MAD)
  3. Amira Jamghili (AND)

El fin de semana llegó el turno de la Copa Base de conjuntos, en la que el Club Batistana de Tenerife (CAN) se alzó con la medalla de oro en la categoría prebenjamin, seguidas por el Cronos (MUR) y el CGR Torrevieja (CVA), plata y bronce respectivamente. El CD La Victoria-Valladolid (CYL) se alzó con el triunfo en la categoría benjamín, siendo la plata para el CG Les Marines (CVA) y el bronce para el Club Cronos (MUR). La categoría alevin estuvo liderada por el Gimnasia Rítmica Almoradí (CVA) que se impuso frente a las catalanas del Nàstic de Tarragona (CAT) y el CD El Alamo (MAD), segundas y terceras clasificadas respectivamente. El CD La Victoria-Valladolid (CYL) se proclamó vencedor de la categoría infantil, siendo la plata para el Batistana de Tenerife (CAN) y el bronce para el CR San Vicente (CVA). La categoría cadete estuvo liderada por las tinerfeñas del Club Batistana de Tenerife (CAN), mientras que la plata fue para las vallisoletanas del CD La Victoria Valladolid (CYL) y el bronce para el Tolosa H (PVA). Para finalizar, la categoría juvenil estuvo liderada por el CD Algar (CVA), seguidas del Tramuntana (CVA), y siendo el bronce para el Madrid Siglo XXI D (MAD). La clasificación por autonomías estuvo liderada por la Comunidad Valenciana, seguidas por Canarias y Castilla y León.