6/5/2025
Del 1 al 4 de mayo el Palacio de los Deportes de Granada ha acogido cuatro competiciones del calendario nacional de gimnasia rítmica: Copa Base de conjuntos Iberdrola, 1ª fase de la Copa de España de conjuntos Iberdrola, Copa de la Reina individual Iberdrola y la Copa de España masculina.
La competición inició con la celebración de la Copa Base de conjuntos Iberdrola, en la que la Comunidad Canaria se alzó con el titulo por autonomías tras sumar 102.419 puntos, siendo la plata para la Comunidad Valenciana (100.669) y el bronce para Madrid (99.435).
La clasificación de las distintas categorías estuvo liderada por.
Prebenjamin
Benjamín
Alevin
Infantil
Cadete
Juvenil
El sábado dio inicio la Copa de España masculina en la que el País Vasco se alzó con el triunfo por comunidades tras sumar 119.900 puntos, seguidos por Navarra, plata con 118.050, y la Comunidad Valenciana, bronce con 113.600 puntos.
Clasificación por aparatos
Cuerda
Aro
Pelota
Mazas
Cinta
Por la tarde, se celebró la Copa de la Reina Iberdrola, tanto en categoría junior como sénior. Una competición en la que además, pudimos disfrutar de la competición de varias de las gimnastas del equipo nacional. En la clasificación por autonomías la Comunidad Valenciana (192.200) se alzó con la medalla de oro, siendo la plata para Castilla y León (182.000) y el bronce para Cataluña (177.700).
Clasificación por aparatos junior
Aro
Pelota
Mazas
Cinta
Clasificación por aparatos sénior
Aro
Pelota
Mazas
Cinta
El domingo concluyó la competición con la celebración de la primera fase de la Copa de España de conjuntos Iberdrola, reuniendo gimnastas desde la categoría alevin hasta la primera categoría. La clasificación por autonomías estuvo liderada por la Comunidad Canaria que sumó 69.450 puntos, seguidas por Navarra, con 68.050, y siendo el bronce para la Comunidad Valenciana con 66.550 puntos.
Alevin
Infantil
Junior
Sénior
Primera categoría
Desde la Real Federación Española de Gimnasia queremos agradecer a la Federación Andaluza de Gimnasia, al Excmo. Ayuntamiento de Granada, a la Diputación de Granada, a nuestro patrocinador Iberdrola así como a todos los colaboradores, voluntariado y organización del evento por hacer posible la realización de ésta competición.