16/11/2025
Navarra Arena ha puesto el broche a dos semanas de gimnasia de trampolín con una jornada en la que se han resuelto 26 finales del Campeonato del Mundo Júnior y por Edades de Trampolín. A lo largo de más de ocho horas de competición, la pista central del recinto ha sido escenario de una sucesión continua de podios en los que los y las futuras promesas del trampolín han competido en todos los aparatos y modalidades.
La jornada se ha abierto con las finales por edades. Abarcan las modalidades de Trampolín Individual y Sincronizado (Sincro), Tumbling y DMT entre los 11 y los 21 años. Varias delegaciones que dominaron la clasificación por medallas. AIN 1 firmó una jornada especialmente sólida, con tres títulos mundiales, además de una plata y dos bronces, mientras que AIN 2 protagonizó la actuación más destacada del campeonato por edades, al convertirse en la delegación más laureada con siete oros, dos platas y tres bronces. Gran Bretaña mantuvo su tradicional competitividad en todas las categorías, cerrando su participación con tres oros, tres platas y tres bronces, y Japón volvió a situarse entre los países más regulares al sumar dos oros y dos platas, confirmando su fortaleza técnica en las pruebas de base.
Las finales júnior cierran el campeonato con un nivel extraordinario
El programa júnior del Mundial también ha vivido hoy sus finales, disputadas en el tramo de tarde y acompañadas por un ambiente de gran expectación en el Navarra Arena.
La jornada júnior se ha abierto con las finales de Sincro. En la prueba masculina, el primer puesto ha sido para los georgianos Tsotne Chkhaidze y Luka Lomtatidze tras una actuación basada en la regularidad y la sincronía milimétrica. El dúo formado por Rui Yokoishi y Kuga Lomtatidze, Japón, se ha quedado con la segunda posición y el bronce ha correspondido a los representantes de la delegación de Azerbaiyán: Ibrahim Mustafazade y Ammar Bakhshalityev.
En la final femenina, el tándem que logró el título de campeonas fueron las francesas Sophie Darous y Alice Chaminade. La plata recayó en Ada Kanat y Tuba Bade Sahin, de Turquía, mientras que las americanas Grace Danley y Nora Simmonds completaron el podio.
En la prueba masculina de Trampolín Individual, China se ha llevado doble medalla, en concreto, el nuevo campeón mundial es Jinyi Yang. Yutong Wu, se ha llevado el bronce y, la plata se la ha colgado el japonés Rui Yokoishi. En cuadro femenino China también ha llegado a lo más más alto del podio con Xinying CAO, la medalla de plata ha sido para la turca Tuba Bade Sahin y, Elizaveta Nikolaeva cerró el medallero de la disciplina con el bronce para AIN 2.
Las finales de Tumbling dejaron como campeón a Laurent Lommaert, de la delegación Belga. Las medallas de plata y bronce se han ido a Gran Bretaña logradas por Frankie John Clark y de Rubén Chiles.
El broche deportivo de la jornada lo han puesto las finales de DMT. En categoría masculina y femenina. En las primeras el oro y la plata se han ido para la delegación de USA, con Rafael Pikofsky-Christiansen y, Sylus Harper. Mientras que, Izan Cabrera ha inaugurado el casillero de la delegación española con un bronce, en la tercera plaza. En la final femenina de DMT, Evgeniia Zakharova (AIN2) se ha llevado el oro, Alexa Kachan plata, y Brooklyn Lee-Mecmeken que consiguió el bronce para Canadá.