13/11/2025
Navarra Arena sigue en pleno vuelo. Este jueves ha acogido la inauguración del 2º Campeonato del Mundo Júnior de Gimnasia de Trampolín y de la 31ª Competición Mundial por Edades. Una jornada que, además, ha dejado los primeros metales de la cita. En concreto, la Competición Mundial por Edades ha abierto el medallero con las categorías masculinas y femeninas de Trampolín individual, Tumbling y Doble mini-tramp, tras unas disputadas rondas clasificatorias que comenzaron a las 9:00 horas.
España ha desplazado a 68 deportistas. En esta primera jornada ha contado con una representación de 28 gimnastas, tanto en categoría femenina como masculina, repartidos entre los tres aparatos y las cuatro categorías, llegando Raquel Gómez a la fase final en Doble mini-tramp.
La distinción de oro en categoría femenina de Trampolín individual (11-12 años) ha sido para Emiliya Izvekava, gimnasta de AIN1; la plata se la ha llevado la búlgara Nikol Filipova, y el bronce, Kristina Plekhanovi, para la delegación de Georgia. De manera simultánea se ha disputado la final masculina de Tumbling (17-21 años), en la que Alfie Collier, de Gran Bretaña, ha subido al primer cajón del podio; el danés Oskar Post, al segundo, y el representante de EE. UU., Eli Nilson, al tercero. También se celebró la final femenina de Doble mini-tramp (13-14 años), cuyo máximo exponente ha sido Abigail Bass, en representación de Gran Bretaña, que se ha colgado el oro; Sophie Bolos, de EE. UU., lucía la de plata, y el bronce ha sido para Inés Freitas, que ha competido por Portugal.
La jornada se ha cerrado con las finales de Trampolín individual masculino (11-12 años), con el oro y la plata logrados por los gimnastas Artem Mironov y Timur Kiva, de AIN2, y el bronce por Maksim Shcharbakou, de AIN1; y la final de Tumbling femenino (17-21 años), en la que Nona Horemans (Bélgica) se ha colgado el oro, seguida de Bella Hall-Cooper, que ha competido por Gran Bretaña, con la plata, y la francesa Camille Berdal, con el bronce.
Los últimos en recoger sus medallas han sido los ganadores de la fase final de Doble mini-tramp masculino (13-14 años). Se ha vestido con el oro Mikhail Andreiko, gimnasta de AIN2; la plata ha sido para el holandés Kwin Oldewarris y el bronce, para Timofei Kachan, de Australia.
Participación internacional de los cinco continentes
Este campeonato, que se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre, convierte por segunda semana consecutiva a Pamplona en el epicentro internacional. La cita cuenta con un total de 1.423 gimnastas procedentes de 46 países de los cinco continentes, recibidos como las futuras promesas de este deporte.
El 14 de noviembre se celebrará la primera ronda clasificatoria de gimnastas júnior de todos los aparatos, un día en que también se conocerán los finalistas de la modalidad Syncro, que se estrenó en competición por primera vez la semana pasada en Navarra Arena, dentro del Campeonato del Mundo Absoluto.
El 15 de noviembre continuará la clasificación por edades y, el 16 de noviembre será una jornada decisiva con el resto de las finales para ambas competiciones, tanto del Campeonato del Mundo Junior como de la Competición por Edades, que determinarán a los y las campeonas del mundo.