5/11/2025
El Campeonato del Mundo de Gimnasia de Trampolín reúne en Pamplona a cerca de medio millar de gimnastas llegados de 38 países de los cinco continentes. La cita se extenderá hasta el 16 de noviembre con la 38ª edición del Campeonato absoluto (5-9 noviembre), el 2º Junior y 31º por edades (13-16 noviembre), convirtiendo la capital navarra en el foco internacional de las tres pruebas que se disputan: trampolín (individual y sincronizado), tumbling y DMT.
España acoge por primera vez en su historia el evento más importante a nivel global de este deporte y el Navarra Arena se viste de gala para el arranque del nuevo ciclo olímpico con la mirada puesta en los JJ.OO. de Los Ángeles 2028.
El trampolín, es un deporte que combina la estética y el control aeroespacial, todo ello asentado en técnica, precisión y riesgo. La gran altura de los saltos permite a los gimnastas la realización de elementos acrobáticos de alta complejidad. En España destacan nombres como Melania Rodríguez (medalla de oro en el Campeonato de Europa en Doble Minitramp), junto a David Vega y Noemí Romero, que lograron un hito histórico al obtener plaza olímpica en Paris 2024.
EL PRESIDENTE DE LA FIG, MORINARI WATANABE, INAUGURA EL CAMPEONATO
La ceremonia de apertura ha marcado el pistoletazo de salida para 12 días de competición y ha sido el propio presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, Morinari Watanabe, quien ha dado por inaugurado el campeonato. Un acto marcado también por el juramento de deportistas y jueces, así como el homenaje que ha rendido la Real Federación Española de Gimnasia, representada por su presidente Jesús Carballo, en recuerdo al desaparecido Pablo Hinojar, seleccionador de Doble Minitramp y entrenador de la propia Melania Rodríguez, entre otros muchos hitos de su dilatada trayectoria profesional.
NICOLÁS TORIBIO Y ERICA SANZ SON LOS PRIMEROS ESPAÑOLES EN COMPETIR
La competición arrancó con la clasificación del trampolín sincronizado mixto, un total de 16 parejas lograron el pase para las semifinales de esta prueba. La dupla formada por los japoneses Hikaru Mori y Yusei Matsumoto encabezaron la clasificación con una puntación de 51.990; Katsiaryna Yarshova y Stanislau Yaskevich seguidos de Iana Lebedeva e Ivan Litvinovich fueron segundos y tercero respectivamente.
Los primeros españoles en pisar la pista fueron Nicolás Toribio y Erica Sanz, ellos fueron los primeros en sentir el calor de la afición que acudió a las gradas para arropar al equipo español.
El jueves 6 de noviembre el foco se pondrá en las clasificaciones de trampolín (masculino y femeniano), tumbling (femenino) y DMT (masculino y femenino).