Real FederaciónEspañola
de Gimnasia
Real Federación Española
de Gimnasia
RFEG EscuelaEspecialidadesMultimediaNoticiasRevistasGimnastas
Iberdrola
NOTICIAS

Dos oros y cinco finales en la Copa del Mundo de Sofia

7/4/2025

Del 4 al 6 de abril se celebró en Sofia la primera Copa del Mundo de la temporada internacional de gimnasia rítmica 2025. Hasta la capital búlgara se desplazó el conjunto sénior, formado por Inés Bergua, Salma Solaun, Andrea Fernández, Andrea Corral, Lucía Muñoz y Marina Cortelles, junto con las gimnastas individuales Lucía González y Daniela Picó, acompañadas por la seleccionadora nacional, Alejandra Quereda, las entrenadoras Ana Mª Pelaz y Marta Linares, las jueces María Maluenda y Teresa Muñoz, y la fisioterapeuta María Llamazares.

Tres finales individuales

Tras las jornadas de clasificación, Daniela Picó finalizaba 9ª en la clasificación general del que ha sido su debut en una Copa del Mundo, tras sumar un total de 105.200 puntos (27.550 en aro, 24.850 en pelota, 25.900 en mazas y 26.900 en cinta) logrando además el pase para las finales de aro y cinta. Además, Lucía González, conseguía clasificarse para la final tras lograr el pase con el ejercicio de pelota tras el que tras realizar un gran ejercicio logró sumar 27.700 puntos. En aro obtuvo 26.350, en mazas 25.050 y en cinta 23.400, finalizando en 20ª posición de la clasificación general con 102.500 puntos.

El oro en la modalidad individual fue para la ucraniana Taisiia Onofriichuk (114.450), la plata para la búlgara Stiliana Nikolova (110.650), y el bronce para la uzbeca Takhmina Ikromova (109.850).

En las finales por aparatos, Daniela Picó finalizó en 8ª posición de la final de aro con 26.200 puntos, mientras que en cinta lograba una fantástica 4ª posición con 26.400 puntos. En la final de pelota, Lucía González concluía en 7ª posición con un total de 24.950 puntos.

Dos oros para el conjunto sénior

Por su parte, el conjunto sénior formado por Inés Bergua, Salma Solaun, Andrea Fernández, Andrea Corral, Lucía Muñoz y Marina Cortelles se alzaban con la medalla de oro en la clasificación general tras sumar 47.800 puntos (23.200 en el ejercicio de cintas y 24.600 en el ejercicio mixto). La plata fue para Japón (45.950) y el bronce para Polonia (43.700). Además, lograban el pase para ambas finales.

En la final de cinco cintas el combinado español concluía en cuarta posición con 20.950 puntos, mientras que en el ejercicio mixto de aros y pelotas se volvían a subir a lo más alto del podio tras sumar 25.750 puntos. La plata en este ejercicio fue para Uzbekistán (24.350) y el bronce para Japón (22.550). 

¡Enhorabuena a todo el equipo!